Quantcast
Channel: Los Hijos de la Tierra
Viewing all 25 articles
Browse latest View live

El blog de unos amigos...

$
0
0


Hoy queremos presentaros el blog de unos amigos... Se llaman Miguelón y Lucy. Ella es una Australophitecus afarensis y él un Homo heidelbergensis de Atapuerca. Se trata de una iniciativa del Museo de la Evolución en su afán divulgativo. En él, conocemos nuevos detalles sobre estos homínidos al mismo tiempo que van explicando las características de los neandertales, descubrimientos o charlas de expertos como José Luis de Arsuaga. Además han creado un hashtag en twitter #tribuATApara amantes de la Prehistoria, además de los perfiles en la red social de @MiquelonMEH y @museoevolucion. ¿Os animáis a participar en la iniciativa?

Ayla y los animales

$
0
0
Mañana es San Valentín, pero, en lugar de hablar de la gran historia de amor de Ayla y Jondalar -aunque tampoco está de más recordarla ;) -, hoy vamos a recordar otra de las grandes pasiones de Ayla: los animales. Bebé, Whinney o Lobo seguro que ocupan un lugar en vuestros corazoncitos, porque el amor que les profesa Ayla es contagioso. Y recíproco, vistas las respuestas de los animales.



Pero si hay un fragmento en el que esto se pone en evidencia es cuando Ayla cree que ha perdido a Lobo al cruzar el Río de la Gran Madre en Las llanuras del tránsito. Su desesperación es tal que, aún presa de la hipotermia, quiere volver al agua a salvarlo... pero Jondalar la detiene y se ofrece a ello pese a que también está débil. "Te amo, Jondalar, no quisiera perderte jamás; pero, por favor, encuentra a Lobo. No podría soportar la pérdida de Lobo. Es como... un niño..., un hijo. No puedo renunciar a otro hijo", llora Ayla en una muestra de su amor por el animal.

Y vosotros, ¿tenéis algún animal al que queráis como hace Ayla?

Auel también adivinó la domesticación de caballos

$
0
0
Nos encanta descubrir que Auel tenía razón. Su relato de neandertales y cromañones es tan verosímil, que, cuando los hallazgos arqueológicos demuestran que sus teorías estaban muy cerca de la realidad, es un nuevo tanto para LOS HIJOS DE LA TIERRA® y hay que alegrarse o incluso decir... ¡os lo advertí! ;)

Según publica elmundo.es en el artículo 'Los primeros picaderos de caballos', un estudio demuestra, tras analizar los restos de ADN de equinos prehistóricos, que fueron domesticados hace 7.000 años y en diferentes lugares al mismo tiempo, lo que demuestra que tampoco fue un hecho puntual.



En el artículo recuerdan también a Auel y El valle de los caballos y entresaca un fragmento del libro para ponernos en situación: "Cuando Ayla encontró a su caballo Whinney, logró que aprendiera a obedecerla y ella consiguió cabalgarla. Todos los humanos con los que se encontraba se quedaban perplejos al verlo, porque hasta entonces ese hermoso animal salvaje sólo era una presa más de caza, veloz y peligrosa".

Os lo dije... debería decir Auel. SI queréis más detalles, os animamos a leer el artículo entero.

Auel, éxito de ventas en 2011

$
0
0
Lo podíamos sospechar, pero el Barómetro de Hábitos de Lectura y Compra de Libros 2011 lo confirma. Los libros de LOS HIJOS DE LA TIERRA® fueron de los más vendidos de 2011 en España, concretamente en el ranking de los diez primeros. Además, Jean M. Auel ser encuentra entre los doce autores más vendidos en ese mismo año.



¡Muchas gracias a todos por hacerlo posible!

Los mejores fragmentos de LOS HIJOS DE LA TIERRA®: Ayla llamada a ser Zelandoni

$
0
0
A estas alturas y se nos había pasado un fragmento fundamental en LOS HIJOS DE LA TIERRA®: cuando, en Los refugios de piedra, Ayla es llamada a ser Zelandoni. Pese a sus reticencias iniciales, ya sabéis que iniciará su adiestramiento en el último volumen de la serie y acabará convirtiéndose en esta figura tan importante para la Caverna.



"–Tu lugar está en la zelandonia, Ayla. Expones tus razonamientos tan bien como cualquier Zelandoni.
Ayla se echó atrás.
–No quiero ser una Zelandoni –declaró.
La corpulenta mujer la observó con expresión interrogativa.
–¿Por qué no?
–Sólo quiero ser madre, y la compañera de Jondalar.
–¿Ya no quieres ser curandera? Tienes muchas aptitudes para ello; tantas como yo
misma –afirmó la donier.
Ayla frunció el entrecejo;
–Bueno, sí quiero seguir siendo curandera.
(...)
–Sabes bien que hay en ti algo distinto, algo que poca gente tiene, ¿verdad? – continuó Zelandoni–. Intentas olvidarlo, apartarlo de tu mente, pero a veces resulta difícil, ¿no?
Ayla alzó la vista. Zelandoni la miraba fijamente, obligándola a sostener su mirada del mismo modo que había hecho cuando se vieron por primera vez. La joven intentó por todos los medios eludirla, pero no 1o consiguió.
–Sí –susurró–. A veces resulta difícil.
Zelandoni se relajó, y Ayla volvió a bajar la vista.
–Nadie se convierte en Zelandoni a menos que sienta la llamada –dijo la mujer con delicadeza–. Pero ¿y si sintieras la llamada y no estuvieras preparada? ¿No crees que sería mejor recibir cierto adiestramiento por si acaso? La posibilidad está ahí, por más que trates de negarla.
–Pero ¿no lo haría aún más probable la propia preparación? –inquirió Ayla.
–Sí. Así es. Pero puede ser interesante. Te seré franca. Quiero un acólito. No me quedan muchos años. Quiero adiestrar yo misma a mi sucesor o sucesora. Ésta es mi Caverna. Quiero lo mejor para todos los que viven aquí. Soy la Primera Entre Quienes Sirven a la Gran Madre Tierra. No lo digo a menudo, pero no soy la Primera por casua lidad. Si una persona tiene las dotes necesarias, nadie mejor que yo para adiestrarla. Y tú tienes esas dotes, y quizá son superiores a las mías. Podrías ser la Primera".

¿Cuál es tu libro favorito de LOS HIJOS DE LA TIERRA®?

$
0
0
A estas alturas, ya todos habréis terminado el último libro de Jean M. Auel y su serie de LOS HIJOS DE LA TIERRA®. Ya os habrá dado tiempo a reflexionar sobre La tierra de las cuevas pintadas y por eso creemos que es el momento de hacheros la pregunta obligada: ¿Cuál es tu libro favorito de esta serie? Son seis volúmenes y mil motivos los que pueden guiados...



El Clan del Oso Cavernario: porque nos introduce en el mundo de Ayla y la Prehistoria.

El Valle de los Caballos: porque es el más romántico al presentarnos a Jondalar y descubrir el amor a Ayla.

Los cazadores de Mamuts: porque los Mamutoi son un pueblo increíble, donde Ayla se siente a gusto y el preferido de muchos fans.

Las llanuras del tránsito: porque Auel nos hace de guía perfecta por la Europa cromañón y conocemos los secretos y vida de sus pueblos.

Los refugios de piedra: porque conocemos a los Zelandonii, el hogar de Jondalar.

La tierra de las cuevas pintadas: porque por fin Ayla encuentra su destino.

¿Con cuál os quedáis?

Recordando...

$
0
0
¿Os acordáis del 29 de marzo de 2011?, ¿dónde estabais?, ¿qué comisteis?, y, sobre todo, ¿qué libro comprasteis? Sí, la memoria no os falla. Hace casi un añito salía a la venta el sexto y esperado último volumen de LOS HIJOS DE LA TIERRA®. Conocíamos el título, conocíamos la portada... y estábamos deseando devorarlo...

Después de un año, casi todos lo habréis leído, pero ¿y si no es vuestro caso? Pues el 29 de marzo de 2012 tenéis una nueva oportunidad y es que sale a la venta La tierra de las cuevas pintadas en formato bolsillo. Ya sabéis cuándo comprarlo si no lo tenéis, si os lo dejaron o si se lo queréis regalar a alguien.


Y para los que queréis todos los detalle, aquí va la ficha de esta edición:

Nº de páginas: 896
Formato: 12,5 x 19 cm
Encuadernación: Bolsillo
Precio: 12,90 €

Vuestras opiniones

$
0
0
A lo largo de la historia de este blog, muchos habéis dejado vuestros comentarios sobre las diferentes noticias que hemos publicado, vuestras impresiones sobre los libros, sobre Auel... A muchos es como si prácticamente os conociésemos. Luba, Metgaladriel, El Abuelo, Calavera... son algunos de los que más hemos leído. Hoy queremos hacer una recopilación de algunos de los comentarios que más nos ha gustado leer. Es una maravilla poder leer a lectores tan fieles, ver cómo os emocionáis con Ayla, como queréis saber cada detalle sobre la Prehistoria... Aquí van algunos de estos comentarios.

"Solo tengo 11 años y me he leído todos los libros, me dio mucha pena terminar el sexto, ojalá saliera otro porque me emociono leyendo LOS HIJOS DE LA TIERRA®, me encantan. Casi lloro. Por mi nunca me separaría de Ayla y Jondalar".Alba.

"¡Por fin! Después de varios años de esperar, descubrí en la librería la historia que estaba buscando. La saga de LOS HIJOS DE LA TIERRA® me parece fascinante, y quiero dar las gracias a Jean M Auel por proporcionarme tantas horas de apasionante lectura - pues he leído los 5 libros anteriores al menos tres veces cada uno. He devorado el último en 4 días, y aunque cierra bastante bien la saga, creo que deja abiertos algunos posibles futuros nudos. ¿No se animará la autora a regalarnos una continuación?". Teresa.

"Parece increíble que esta mujer haya dedicado la mayor parte de su vida a escribir la saga que hemos leído la mayoría de nosotros, la que tanto hemos disfrutado. Que haya dedicado tanto tiempo para hacerme feliz cada vez que leo sus libros. ¿Será consciente de ello? ¡¡Cómo me gustaría conocer a esta mujer!!". Raquel_90

"Quisiera destacar, de ésta autora, la facilidad que tiene sus personajes, para hacerlos nuestros, y parecen que realmente, sean tan cercanos cuando sus historias son de tan lejos. Nos hacen una idea de cómo podría transcurrir los días sin contar con las herramientas que disponemos hoy. ¡Enhorabuena Auel! Wspero que sigas cautivándonos, con tus libros, durante muchos años más".Carmen

"Creo que nadie hasta estos días a vivido una historia semejante en cuanto a amor. Este libro me ha enseñado mucho, y con lo que me quedo es con la forma de vida de aquellos momentos, que me parece fascinante y mas fascinante es como leyendo me trasladaba a su lado viviendo yo también todo aquello como si lo viviese de mis propias carnes hasta el punto de desear vivir de esa forma, no teniendo fronteras, comer de lo que la naturaleza da en cada momento y luchar contra las inclemencias del tiempo en cada estación del año. Cada línea, cada párrafo me ponían los pelos de punta y estoy esperando desesperadamente tener en mis manos el sexto libro para exprimirlo al máximo como con todos los demás". Claudio Pérez Andreo

¿Quieres un ejemplar de bolsillo de 'La tierra de las cuevas pintadas'?

$
0
0
Con motivo del lanzamiento de La tierra de las cuevas pintadas en formato bolsillo , tenemos un concurso para celebrarlo. Os planteamos la siguiente pregunta: ¿Qué objeto te llevarías si tuvieses la oportunidad de viajar a la época de Ayla? Déjanos tu respuesta en tu blog, en los comentarios de esta entrada, en facebook o en twitter (con el hashtag #auelbolsillo) y las respuestas más originales se llevarán un ejemplar de este volumen.



Como en anteriores ocasiones, este concurso está abierto únicamente a residentes en España. Además, os recomendamos a los que lo pongáis en vuestro blog o en twitter, que nos enviéis un e-mail a era.auel@gmail.com con el enlace, para que no se nos pase ninguno... Tenéis de plazo hasta el 9 de abril.

Ale, a pensar... ¿Elegirías una thermomix, una navaja suiza o quizá los libros de Auel... ? ¡Queremos leer vuestras respuestas!

Jornadas sobre Atapuerca en junio

$
0
0
Si queréis seguir profundizando sobre la Prehistoria y como parece que por ahora Auel no se anima a otro libro más de LOS HIJOS DE LA TIERRA, os proponemos unas jornadas que se celebrarán el próximo mes de junio en Atapuerca. Detrás de este proyecto, esta la web sobre ciencia Amazings.es, que en colaboración con el Museo de Evolución Humana, ha diseñado un programa para acercarnos al origen del hombre.


La cita comienza el viernes 1 de junio por la tarde, con charlas que analizarán temas como "Atapuerca y la pasión de la ciencia", "Humano, homínido y mono" o "El factor térmico y la evolución humana" e incluso una observación astronómica. Al día siguiente, sábado, el fuerte será una visita guiada a los yacimientos, pero también habrá tiempo para mesas redondas sobre "Atapuerca, espacio de cultura" o "Atapuerca en los medios" y para ver el Museo de la Evolución.

Además, los que viajen con familia, deben saber que la jornada del sábado tiene una versión familiar que incluye las visitas y talleres.

¿Qué os parece?, ¿os apuntáis? Tenéis más información, aquí.

¿Y yo que me llevo a la Prehistoria?

$
0
0
Ya ha concluido el plazo para participar en el concurso para ganar un ejemplar de bolsillo de La tierra de las cuevas pintadas y la verdad es que nos hemos reído mucho con vuestras respuestas a la pregunta: ¿Qué objeto te llevarías si pudieras viajar a la época de Ayla?

En unos días os daremos los nombres de los ganadores, pero mientras reunimos algunas de vuestras respuestas... Hay de todo, desde los más prácticos que prefieren sartenes, zapatos cómodos o encendedores a los más nostálgicos que optan por la familia, el libro de cabecera o... ¡incluso a Jean M. Auel!

Foto: http://www.josanaventurs.com/

"Me llevaría un chicle, como una MacGyver de la vida, y es que seguro que me sacaría de más de un apuro ;)" (Anika)

"Yo me llevaría un par de zapatos cómodos y abrigados para el invierno, porque en las tierras de los Zelandoni hace muchísimo frío y para mí, no hay nada peor que tener los pies fríos" (Paz Boris Barandiarán)

"Me llevaría a Jean M. Auel, que es la que más sabe de esta época y seguro que con ella sabría cómo apañármelas" (joseua84)

"Pues yo me llevaría unas pinzas, porque de más de un apuro me sacaban fijo... cualquier astilla, cualquier cosilla que te claves... y si me viene algún enemigo, pellizco que te crió, verás como se le quitaban las ganas de volver a dar por saco!!" (tantoascogias)

"Me llevaría todos los libros de LOS HIJOS DE LA TIERRA,así no me aburriría y comprobaría in situ si las cosas y los personajes son tal como están en los libros o no y además jugaría con ventaja jejeje" (Kosty)

Viaje al mundo neandertal

$
0
0
"- Mamuts! ¡Mamuts! - gritaban los dos, sin aliento, mientras corrían hacia el grupo. Todos rodearon atropelladamente a los entusiasmados exploradores.
- Una manada grande, hacia el este - gesticuló Broud, excitadísimo".


Foto: www.neandertal-expo.com

Si este fin de semana no sabéis que hacer y tenéis pensado estar por Madrid, tenemos el plan perfecto. El Escenario Puerta del Ángel del Recinto Ferial Casa de Campo alberga hasta el próximo 20 de mayo la exposición El hombre Neandertal y los mamuts, un viaje sorprendente a la Edad de Hielo y a la vida de sus habitantes.

Lo más curioso de esta exposición es que reconstruye con esculturas 3D - hechas por el artista plástico Dirck Claesen y con gran rigor científico-  escenas del mundo del hombre neandertal. Como eran sus viviendas, la caza, un cara a cara con un mamut... Y se complementa con vitrinas con objetos cotidianos que eran utilizados entonces y paneles explicativos para profundizar un poco más en este mundo.

En total, la exposición ocupa 1300 metros cuadrados, así que os podéis hacer una idea de lo exhaustivo del recorrido. Una vez completado, seguro que tenéis una idea más clara de cómo vivían estos homínidos, sus costumbres, ritos, peligros y, en definitiva, su día a día.

Si no podéiss acudir este fin de semana, recordad que la exposición estará abierta hasta el 20 de mayo todos los días tde 17 a 20 horas y los sábados, domingos y festivos de 10 a 20 horas. El precio de la entrada es de 9 euros para adultos y 6 para niños.

Podéis encontrar más información sobre la exposición El hombre Neandertal y los mamuts en este enlace.

Ganadores de 'La tierra de las cuevas pintadas' en bolsillo

$
0
0
Pues aquí está... ¡nuestro veredicto! Hace unas semanas os lanzamos la pregunta "¿Qué objeto te llevarías si tuvieses la oportunidad de viajar a la época de Ayla?" y, de entre todas las respuestas, hemos escogido estas diez bien porque nos han sorprendido, nos han hecho reír o nos han parecido una excelente idea.

Los escogidos debéis enviarnos ahora un e-mail a era.auel@gmail.com identificandoos, dándonos vuestro nick, correo electrónico y vuestra dirección postal. También teléfono por si hubiese cualquier imprevisto. Recordad que este concurso está abierto exclusivamente a residentes en España, por lo que si alguno de los premiados vive fuera de España, será escogida otra respuesta en su lugar.

¡Muchas gracias a todos por participar!

Y, ahora sí.... los ganadores de un ejemplar de La tierra de las cuevas pintadas en edición bolsillo son...

Me llevaría una cámara digital, con una buena reserva de tarjetas de memoria y baterías, porque a mi vuelta las imágenes hablarían por sí solas y todo el mundo podría descubrir el mundo fascinante en el que vivió Ayla.(porlomenix)

Le he dado vueltas y vueltas al tema... Me hacían falta mil cosas. Las lentillas, y entonces pensé que nada, iría con las gafas... Una pastilla de jabón, que nunca se sabe, pero entonces me acordé del desodorante, la leche corporal, la crema hidratante, el maquillaje, el secador, la laca, la pasta de dientes, el cepillo... Pensé en algo de comer y lo mismo, un ciento de cosas, es que no sé vivir con pocas cosas. Así que lo tengo decidido, ¡¡me llevo mi almohada!!(Inés Díaz)

Pensando, pensando, qué me llevaría, creo que he elegido la mejor opción, y es llevarme a la familia, a todos, incluída la suegra, que lo mismo vale para un roto que para un descosido, con ellos todo lo tengo solucionado, y lo que no se le ocurre a uno, se le ocurre a otro, y para qué está si no es para ayudar ???? (misela1970)

Desde que leí la pregunta lo tuve claro ... No se si os acordáis que en el 2º libro " El valle de los caballos", Jondalar talló el busto de Ayla en un pequeño trozo de hueso o mineral ( no estoy muy segura de qué material era)... sin duda Auel se basó en la Dama de Brassempouy. Yo me llevaría la pequeña figura para comprobar si se parece a Ayla y para decirle que su imagen será uno de los mayores tesoros de la Humanidad.(Celia)

Pues yo, pensándolo mucho, y teniendo en cuenta que voy por el libro "las llanuras del tránsito" y veo las dificultades para cocinar que existían, elijo: ollas y sartenes (un juego de batería y sartenes ^_^) (Nati)

Yo me llevaría un par de zapatos cómodos y abrigados para el invierno, porque en las tierras de los Zelandoni hace muchísimo frío y para mí, no hay nada peor que tener los pies fríos.(Paz Boris Barandiarán)

Me llevaría a Jean M. Auel, que es la que más sabe de esta época y seguro que con ella sabría cómo apañármelas. (joseua84)

Pues yo me llevaría unas pinzas, porque de más de un apuro me sacaban fijo... cualquier astilla, cualquier cosilla que te claves... y si me viene algún enemigo, pellizco que te crió, verás como se le quitaban las ganas de volver a dar por saco!!(tantoascogias)

Pues yo, por vacilar un rato, me llevaría un mechero. Pensarían que soy un mago o un hechicero y sería el amo!! (faeno)

Me llevaría un chicle, como una MacGyver de la vida, y es que seguro que me sacaría de más de un apuro ;) (Anika)

¡Feliz día, lectores!

$
0
0
Aunque todos los días son buenos para comenzar un libro, para comprarlo, para recomendarlo o incluso para releerlo, hoy con más motivos. Hoy es 23 de abril y celebramos la fiesta de los libros. Nuestra recomendación ya la sabéis, da título a este blog. Pero vosotros, ¿qué tenéis pensado hacer para celebrar este día?



Comprar toneladas libros. Aprovechando los descuentos de muchas librerías, ¿os vais a ir de ruta en busca de las lecturas para todo un año? ¿O compraréis solo lecturas escogidas para regalar a vuestras personas más cercanas? ¿Algún título de Jean M. Auel entre ellas?

Encerraros a leer. Tal vez seais de los que piensan que no hay mejor manera que celebrar el día de los libros que leyendo. Así que, maratón de lectura en casa, en el parque, en el transporte público...

Organizar una fiesta temática. ¿Qué tal una fiesta, por ejemplo, sobre la Prehistoria? Con todos caracterizados de los personajes de LOS HIJOS DE LA TIERRA®, menú prehistórico y música tribal? Permite todas las adaptaciones posibles en función de gustos...

Si no os decantáis por ninguna de ellas, siempre podéis acercaros a vuestras librerías favoritas, que seguro que tienen preparado algo especial. Y recordad que si vivís en Madrid o Barcelona, la editorial Maeva os propone dos actividades. O acudir a la firma de libros de Mari Jungsted en Las Rambas o, para los que estén en la capital, una gymkana muy especial sobre el libro Blancanieves debe morir (a las 18:30 de la Casa del libro de Maestro Victoria, 3) y un cuentacuentos de Petunia Petulante y la Liebre de la Luna en la Librería Lé (Pº Castellana, 154) .

¡Feliz día!

Los personajes más odiados de la literatura

$
0
0
¿Qué os parecen las listas? Nosotros somos fans de esas clasificaciones que de repente sacan periódicos o blogs con las 10, 20, 50 ó 100 mejores canciones de amor, los mejores galanes del cine o los videoclips más sexys. Por Internet hemos descubierto una lista con los 50 personajes más odiados de la literatura. Hay de todo, clásicos y novelas contemporáneas, juveniles o de ciencia ficción y los escogidos van desde la pareja protagonista de Crepúsculo a Scarlett O'Hara (Lo que el viento se llevó), Heathcliff (Cumbres borrascosas), Dorian Grey o Beth (Mujercitas).



¿Sospechais que personajes de LOS HIJOS DE LA TIERRA® se cuelan en esta selección? Con uno no podemos asentir y es que en el puesto número 12 coloca a Ayla ¿? ¡Nuestra heroína! ¡No, no, no! Y lo argumenta diciendo: "Los fans de Ayla comienzan a volverse contra ella cuando Auel la retrata como una figura totalmente impecable, imbuida de una belleza radiante y celestial, una inteligencia ilimitada y llena de recursos". ¿Es esa vuestra impresión? ¡La nuestra radicalmente: NO!

Y diez puestos más abajo, uno que de buena gana habríamos colocado el primero. ¿A cuál nos referimos? A Broud, por supuesto. Para esta lista los motivos son: "El hijo sociópata del jefe es tan insufrible y horrendo como su rival, Ayla, es perfecta. Sus continuas muestras de egolatría y sus chocantes errores culminan con la violación y embarazo de la protagonista". Y muchas más perlitas que podríamos lanzar al 'archienemigo' de Ayla.
Independientemente de todo, nos parece una lista muy curiosa, que seguro que os arrancará una sonrisa y con la que compartiréis odios... Por eso, os recomendamos que le echéis un vistazo.

Ganadores de 'La tierra de las cuevas pintadas' (2)

$
0
0
Hace unas semanas, os dimos los nombres de los ganadores de los ejemplares de bolsillo de La tierra de las cuevas pintadas. Sin embargo, varios de los escogidos no nos han enviado sus datos para que les podamos hacer llegar el libro, así que hemos decidido escoger otros cuatro nuevos ganadores, ya que las respuestas a nuestra pregunta -¿Qué objeto te llevarías a la Prehistoria?- fueron muy originales.

A continuación, ponemos los nuevos ganadores, sus comentarios y nicks. Para que os enviemos los libros, debéis escribirnos a era.auel@gmail.com con vuestros datos (nombre, apellidos, dirección postal y teléfono). ¡Enhorabuena!

"Pues mira, con lo que a mí me gusta la antropología, y me llevaría mi ordenador (supongo que antes tendría que inventarle una batería, claro, por eso de la falta de corriente eléctrica) para enseñarles como es la vida actual y, entre otras cosas, este blog". (Luba)

"Yo he pensado en llevarme, como algo de necesidad, un encendedor de esos antiguos de mecha, que duran mucho y que, al no tener llama, se pueden utilizar en cualquier circunstancia. Y si pudiera llevarme algo que no fuera un objeto, sin dudar me llevaría a mi perra, para que me protegiera como lo hace Lobo. Me encanta Lobo!!" (Paula)

"Yo me llevaría tiempo, todo el tiempo del mundo, para sentarme a ver a Ayla, a aprender de ella, a disfrutar de su compañía y la de los suyos". (Tina)

"Yo, pensando en todo lo que hay que andar, me llevaría unas buenas botas de treeking". (Ismael)

Una nueva portada de 'La tierra de las cuevas pintadas'

$
0
0
Ya os habíamos mostrado hace unos meses, las diferentes portadas de La tierra de las cuevas pintadas alrededor del mundo. Siguen apareciendo y, a estas alturas, podemos encontrar el libro de Jean M. Auel en danés, en polaco, en alemán, en portugués, en italiano...

Hoy queremos mostrados un nuevo hallazgo. Hemos descubierto una nueva imagen, la de la edición en bolsillo de la editorial inglesa de Hodder & Stoughton, que es muy diferente a las diferentes adaptaciones que hemos visto de la imagen de la portada española o de la americana. Aquí, la imagen escogida guarda más similitud con las portadas de los otros títulos de la serie, optando por el dibujo de unos tigres, en lugar de representar a Ayla.


A nosotros nos parece una imagen muy bonita, aunque no llega a superar la cueva roja con Ayla y Lobo al fondo de la edición de Maeva. Y vosotros, ¿qué opináis?

¡Feliz Día de los Museos!

$
0
0
Y a vosotros, ¿qué museo os gustaría visitar? A lo largo del día de hoy y durante la noche, los museos del mundo celebran su día. Horarios más amplios, actividades especiales, recorridos guiados... Aprovechando la fecha, os invitamos a acercaros (hoy o cualquier otro día) a museos o parques prehistóricos. Hay más opciones que Atapuerca o el Museo de la Evolución Humana. Recorremos la geografía española dándoos algunas pistas... Un museo, un parque y unas cuevas. Eso sí, ¡admitimos vuestras sugerencias!

Museu de Prehistòria de Valencia: uno de los primeros museos prehistóricos de la península y que muestra restos paleolíticos, neolíticos, de la edad de los metales provenientes de yacimientos valencianos. Sus fondos además siguen creciendo día a día ya que cuentan con un programa de excavaciones. Además, si vais mañana debéis saber que celebrarán una actividad especial con motivo del Día de los Museos.


Parque de la Prehistoria: en Asturias encontramos algunos yacimientos prehistóricos muy importantes, como la cueva deTito Bustillo, del Pindal o Buxu. Con todo este bagaje, se ha creado el Parque de la Prehistoria, que nos sumerge en el Paleolítico Superior con reproducciones de cuevas, paneles explicativos u objetos prehistóricos. Para celebrar el Día de los Museos, habrá visitas y talleres gratuitos.


Grutas de Isturitz y Oxocelhaya: ¿Y por qué no aprovechar para visitar unas cuevas? En el País Vasco tenemos algunas dignas de mención. Declaradas Monumento Histórico, Isturitz nos acerca al arte rupestre y Oxocelhaya es una auténtica joya del mundo mineral.

Y vosotros, ¿tenéis algún plan especial para estos días?

De feria... en Madrid

$
0
0

Ya está aquí la Feria del Libro de Madrid. Mañana abre sus puertas un mayo más en el Parque del Retiro. Los que sois de Madrid o pasareis por aquí en las próximas semanas, ¿tenéis pensado acercaros? Si es así, ¿por qué no nos envías fotos en las que aparezca La tierra de las cuevas pintadas o alguno de los libros de Jean M. Auel? Podéis hacerlo a era.auel@gmail.com. Y si no sois de Madrid pero en vuestra ciudad se está celebrando también la Feria del Libro, ¡se aceptan también imágenes! ;)

Si quereis ir a tiro fijo en el Retiro, la caseta de Ediciones Maeva es la 241. Allí encontrareis a Ayla y compañía, pero también otros títulos de la editorial. Este año, además, contaremos con la visita de dos autoras muy seguidas: las reinas de la novela negra nórdica Camilla Lackberg y Mari Jungsted. En letrasnordicas.com tenéis todos los detalles sobre su visita.

¡No os lo podéis perder!

¿Y si hubiese un séptimo?

$
0
0
Desde que finalizasteis la última página de La tierra de las cuevas pintadas, muchos fans fantaseáis con que Auel vuelva a la carga y nos regale un séptimo libro de LOS HIJOS DE LA TIERRA®. Aunque ella  ha negado que vaya a haber una continuación, algunos seguidores de la serie han recopilado indicios que podrían apuntar a todo lo contrario. No queremos poner demasiadas esperanzas en ello, pero, por si os pica la curiosidad, os contamos las 'pistas' de algunos fans.



La mayoría se basa en declaraciones de la propia Auel, meses antes de la publicación de La tierra de las cuevas pintadas, en las que aseguraba tener todavía material sobre esta época y sus personajes que no había utilizado o algunas respuestas evasivas en las que dejaba las puertas abiertas a más historias aunque sin mojarse. "Todavía tengo material y voy a continuar escribiendo. Eso es lo que voy a hacer", aseguraba en este artículo de Huffington Post. Mientras, en el y USA Today era menos clara: "¿Quién sabe?. Estoy dejando todos los caminos abiertos".

Sin embargo, lo que parece más probable es que si en algún momento Auel decide sentarse de nuevo a escribir sobre este fantástico mundo es que haga un volumen aparte de la serie, en lugar de una continuación de la historia. Será bien recibido en cualquier caso.
Viewing all 25 articles
Browse latest View live